El grupo inversor francés Antin Infrastructure Partners ha adquirido una participación mayoritaria del 70% en el capital social de la aerolínea española Swiftair, en una operación valorada en aproximadamente 280 millones de euros. La transacción, realizada a través del fondo Mid Cap Fund I de Antin (dotado con 2.200 millones de euros), está pendiente de los filtros de competencia habituales y se espera que se cierre en el último trimestre de 2025.

Contexto de la Inversión
Swiftair, proveedora clave de aeronaves, tripulación y mantenimiento para el transporte exprés de mercancías (incluyendo productos farmacéuticos y alimenticios), ha sido liderada por su fundador, Salvador Moreno, desde 1996. Moreno se mantendrá como director general y accionista minoritario, junto a otros directivos de la aerolínea.
Esta adquisición representa un hito para el grupo inversor: es la séptima operación de su Mid Cap Fund I, y la primera inversión de este fondo tanto en el sector de transporte aéreo como en España.
La aerolínea cuenta con una base sólida de clientes de primera línea, con acuerdos desde hace décadas que incluyen a gigantes como DHL, FedEx, UPS, Royal Mail y La Poste.
- Operaciones: La empresa opera 77 rutas en más de 45 países con una flota de 71 aviones, la mayoría de su propiedad.
- Infraestructura: Dispone de un hangar de última generación en el aeropuerto de Madrid-Barajas y una red de 38 centros de mantenimiento en Europa.
- Resultados: En 2024, Swiftair registró unos ingresos netos de 342 millones de euros y cuenta con más de 1.350 empleados.

Compromiso de Crecimiento
El socio de Antin Infrastructure Partners, Francisco Cabeza, comentó que esta inversión permitirá ayudar a Swiftair a alcanzar un nuevo nivel, destacando que el transporte aéreo urgente es esencial y está respaldado por factores favorables a largo plazo.
Salvador Moreno, por su parte, señaló que con el apoyo de Antin podrán:
“acelerar nuestra estrategia, en particular continuar optimizando e invirtiendo en nuestra flota, y consolidar aún más nuestro liderazgo en el mercado, tanto de forma orgánica como a través de nuevas adquisiciones”.

La Reacción Crítica del Sindicato SEPLA
La primera reacción pública a la operación ha llegado del sindicato de pilotos SEPLA, que contrasta los mensajes aspiracionales de la compañía con la realidad laboral interna.
La sección sindical de SEPLA en Swiftair ha emitido un comunicado señalando que, mientras la compañía se "endulza con prometedores resultados" y evidencia que su prioridad es "puramente financiera", lleva más de año y medio ignorando las reivindicaciones para renovar un convenio colectivo que data de 2006 y está "totalmente obsoleto".
El sindicato destaca que el convenio está muy por debajo de los estándares retributivos, sociales y laborales del sector, no solo en salarios, sino en aspectos esenciales como la conciliación familiar, la movilidad forzosa y la estabilidad de las bases.
Finalmente, SEPLA ha pedido a Antin Infrastructure Partners que "asuma su responsabilidad social como nuevo accionista" y promueva un marco laboral digno, actualizado y alineado con la realidad del mercado, ofreciéndose a iniciar una ronda de conversaciones con la nueva dirección.
