España Invierte $3.680 Millones en la Mayor Actualización de sus Flotas Aéreas
España ha formalizado un compromiso histórico con la defensa, destinando 3.680 millones de euros a un ambicioso programa de modernización para sus Fuerzas Armadas. La decisión, adoptada por el Consejo de Ministros el miércoles 24 de septiembre, subraya la determinación de Madrid de cumplir con los objetivos de la OTAN y de impulsar simultáneamente a su industria nacional de defensa.
Esta inyección de capital está centrada en la renovación completa de las flotas de aviones de entrenamiento, helicópteros de transporte y aeronaves tácticas.
Adiós al SF-5M: La Nueva Era del Entrenamiento con el Hürjet
El pilar central de esta iniciativa es la compra de hasta 45 reactores Hürjet de entrenamiento avanzado, fabricados por la empresa turca Turkish Aerospace (TAI). Estos modernos jets reemplazarán al icónico Northrop SF-5M Tiger II, un avión que ha servido en el Ejército del Aire desde la década de 1970.
Las primeras entregas del Hürjet se esperan a partir de 2028, con una fecha de puesta en servicio prevista para 2031. El proyecto, conocido como Sistema Integrado de Entrenamiento de Vuelo Avanzado (SAF), contempla una participación activa de Airbus en España, garantizando así la transferencia de tecnología esencial y una fuerte implicación de las empresas locales.
Helicópteros: Flota Aumentada y Especializada

El segmento de alas rotatorias también recibe un impulso considerable con un presupuesto total de 1.020 millones de euros en diferentes programas:
NH90 Adicionales:
La flota del helicóptero multipropósito NH90 se ampliará con 32 unidades adicionales en su versión "Standard 3". Esta configuración está optimizada para transporte táctico y misiones navales. La Armada Española recibirá variantes específicas para operar en el mar, que incluyen características como palas plegables y sistemas reforzados para el servicio a bordo.
H135 y Aeronaves Ligeras:
También se incorporarán 13 helicópteros H135 para la Armada y el Ejército del Aire, junto con 54 aeronaves ligeras multifunción destinadas a las unidades aerotransportadas del Ejército de Tierra.
Reemplazo SAR y Autoridades:
El Ejército del Aire obtendrá seis helicópteros H175 (con un valor de 100 millones de euros) que tomarán el relevo de los modelos AS332 Super Puma y AS532 Cougar en las tareas de transporte de autoridades y misiones de Búsqueda y Rescate (SAR).
Nuevos C295: Transporte Táctico y Lucha Antisubmarina

En cuanto a la aviación de transporte, se ha confirmado la adquisición de 18 nuevos C295, aeronaves fabricadas por Airbus, que sustituirán progresivamente a los anticuados CN235 y C212 Aviocar.
- Distribución del C295: De estas unidades, doce se destinarán a tareas de entrenamiento, y las seis restantes fortalecerán las capacidades de las fuerzas aerotransportadas en misiones tácticas.
- Vigilancia Aérea y Marítima: Esta compra complementa el contrato de 1.695 millones de euros firmado en 2023 para 16 C295 adicionales, especializados en patrulla y vigilancia marítima (MPA/MSA). Estos aviones son fundamentales para la guerra antisubmarina, la vigilancia de las costas y las operaciones SAR, cubriendo el hueco dejado por los Lockheed P-3 Orion ya retirados.
Fortalecimiento Industrial
Más allá de la mejora operativa, el plan de defensa persigue un objetivo estratégico doble: aumentar la seguridad militar y afianzar la autonomía tecnológica del país. Gracias a la importante colaboración con gigantes como Airbus e Indra, se asegura que la integración y una parte considerable de la producción se lleven a cabo en territorio nacional, consolidando la industria de defensa española.
Con este programa, España no solo garantiza la operatividad de su flota aérea, sino que también se erige como un país firmemente comprometido con la actualización militar en el contexto de las demandas de seguridad global.