
En 2024, ATR reportó un crecimiento significativo en sus pedidos y resultados financieros. La empresa recibió 56 pedidos de aviones, lo que representa un incremento del 40% en comparación con 2023. Los pedidos de 2024 incluyeron 51 ATR 72 y 5 ATR 42 (uno de ellos para Leonardo, que lo transformará en su MP) sumando así más de 150 aviones en cartera. Respecto de las entregas, han entregado 35 unidades y uno estuvo listo para entrega, pero aún no fue recepcionado dentro del año. En 2023 también fueron 35 las unidades entregadas.
En términos financieros, ATR alcanzó ingresos por 1.200 millones de dólares. Además, la división de servicios y apoyo al cliente aumentó su facturación en un 15%, reflejando la alta demanda de su contrato power-by-the-hour. Tienen en porcentaje más clientes con contrato by the hour que Airbus o Boeing. “Somos conscientes de que vendemos horas de vuelo, así que somos muy estrictos con atender a nuestros clientes rápido y bien para que sigan volando” declaró Stephano Marazzani, Vicepresidente de Servicios.
El futuro
Los planes de ATR para el futuro pasan en primer lugar por la estabilización de su tasa de producción. 2024 se vió afectada por la inestabilidad en la cadena de suministro, pero espera aumentar el ritmo de producción en la segunda mitad del año y remodelar el diseño de su planta en 2026 para acometer un ramp-up en 2027 que le permita llegar a los 60 aviones desde los 30 actuales.
“Lo ideal sería tener tres años de producción, pero no podemos fabricar más porque la cadena de suministro está aún muy incierta. Podríamos entregar 80 aviones al año, ya lo hicimos en el pasado, pero ahora mismo nos falta también espacio. Estamos replanteando el proceso de producción y la planta de la FAL para mantener una producción estable de 60 aviones a partir de 2026 y de ahí veremos cómo evoluciona a partir de 2027” declaró Nathalie Tarnaud, CEO de ATR.
Respecto del ATR Evo, aunque se esperaba su lanzamiento para 2030, se ha pospuesto hasta alrededor de 2035 debido a los desafíos tecnológicos asociados al motor. En concreto, y puesto que Embraer aparcó sus planes de desarrollar un nuevo turboprop, el fabricante del motor descartó fabricar un nuevo modelo, de modo que el propulsor del Evo será una evolución de un motor existente. Por otro lado, la hibridación y los retos con las baterías han hecho que ATR decidiera adoptar un “reality check” y adaptarse a la maduración de las tecnologías asociadas.
ATR también está enfocada en mejorar la eficiencia operativa de su flota actual, extendiendo los intervalos de mantenimiento y mejorando la durabilidad de los componentes, como por ejemplo una mejor protección contra la corrosión de algunas partes de los fuselajes.
Importante mercado de reemplazo
Si el éxito de un avión se demuestra por los años y horas de servicio en la flota mundial, los ATR gozan de la mejor referencia. La flota de ATR supera las 1.300 unidades en vuelo y dentro de esta década una gran mayoría entrará en el rango de edad que exija su reemplazo. Este año el 20% de los pedidos lo fueron para ampliar flota y el 80% para reemplazo de flota actual. Binter, por ejemplo, compró cuatro, pero tiene otros 33 en su flota. El Vicepresidente comercial, Alexis Vidal, destacó que el mercado de las conversiones va a crecer, pues muchos de los aviones que se reemplazan no van a otras aerolíneas de pasajeros, sino a carga. Ahora, además, unas 150 unidades vuelan en la actualidad como cargo, pero no con la actualización de la puerta cargo que incluye el modelo ATR-Freighter.

No habrá un ATR-100
A preguntas de los periodistas, Nathalie Tarnaud declaró: “definitivamente NO a alargar el 72, no vemos mercado para un turboprop de 100 pax. La demanda no está ahí, no hay mercado ni business case para un avión nuevo más grande”.
Por otro lado, ATR sigue vendiendo el modelo 42 de modo que es un modelo que aún vende y sirve bien a su nicho de mercado. No así el STOL, proyecto que cancelaron porque “lo planteamos antes de la pandemia y había mercado, pero después de la pandemia ha cambiado mucho todo, sobre todo en regiones como Latinoamérica o India a muchos aeropuertos pequeños les han alargado la pista o han hecho uno más grande al lado, así que no tenía sentido comercial seguir con su desarrollo” declaró la ejecutiva.
Fuente: Avion Revue
Llavero ATR RBF
Llavero bordado de alta calidad, con la palabra "Remove Before Flight" en un lado, y logotipo "ATR" en el otro lado.